Hoy es un día bastante nefasto, varios de los servidores con los que trabajo están offline, no se si todo guarda cierta relación o bien es solo una casualidad. Inclusive la semana pasada varios blogs de amigos estuvieron caídos, ahora me pregunto las empresas de hosting no deberían devolver el importe de esas horas o días en que no pudieron brindar correctamente el servicio que nosotros pagamos?
Esto que parece una obviedad hasta el momento no conozco una sola empresa que lo haga, nunca vi un resumen de cuenta que diga, descuento por fallas en el servicio.
Estoy prácticamente seguro que en los términos y condiciones de estas empresas existe una cláusula que los exonera de emitir cualquier devolución ante una falla, pero no seria lo correcto hacerlo.
¿Qué pasa cuando nuestro sitio es caído?
- Damos una mala imagen.
- Corremos peligro con nuestro posicionamiento.
- Perdemos la oportunidad de fidelizar nuevos usuarios.
- Perdemos dinero.
Y hay muchos mas puntos, pero esos son los primeros que se me ocurren.
¿Por qué ninguna empresa de alojamiento devuelve el dinero?
hernan
17 años ago
Ahhhh lo decis por vi verdad…
Un desastre lo que me pasa, de las ultimas 48 horas creo que estuvo 2 online.
o creo que me devuelva un solo peso, porque de hecho no pago…pero si pierdo guita como loco en adsense.
Una cagada, espero se arregle pronto, no tengo ganas de mudarme otra vez.
Salu2.
Pablo
17 años ago
@Hernan: Por vos, Juangis, algunos blog de urbania e inclusive hoy Kabytes tambien esta andando medio como el orto, no se que pasa pero ultimamente no alcanzan a dar asco casi todos los hosting. Con el unico que estoy mas que contento es con Media Temple, y fijate que Juangis se termino mudando tambien ahi, yo en cualquier momento doy de baja varias cuentas y meto todos los huevos ahi, algo que no me convence pero la verdad que no se cae.
Ahora en tu caso es un dolor de huevos mal, no te quiero ni preguntar por Adsense, esperemos que se pongan las pilas pronto, eso que dicen del ataque DDOS tengo mis dudas, a mi otra empresa me batio la misma, no se en tu caso, pero al menos a mi me mandaron fruta, es pobre ddos termino siendo un chivo espiatorio de varios.
Ahora ni te digo de los sitios que vi caidos que la unica razon de existencia que tenian es San Valentin, pobres flacos se deben queres cortar las bolas mal.
Ahora volviendo al tema del post, yo creo que la guita la tendrian que devolver, a mi cuanto el sitio se cae lo de Adsense no me lo devuelve nadie, y en tu caso tampoco.
En fin che, una goma mal, esperemos que levanten todo urgente, esto me esta dejando como el orto con varios clientes.
Abrazo! y prendamos una vela por estos hosting de mierda!!!!
Emiliano
17 años ago
Lo del ataque ddos (la mayoría de las veces) es bolazo, pero como en este bendito país jamas podes comprobar nada, te siguen verseando con el chamuyo de turno, ayer hable con Juan estaba en el horno (pobre) mudando todo a Media Temple como dice Pablo.
Si las empresas de hosting estarían diseñadas para soportar las transmisiones de televisión, donde todas las boludas muestran el culo a diario en programas pelotudos, seguramente se convertiría en un problema de interés masivo y nacional, de esta culocracia argentina!!
Las empresas no solo deberían devolverte el dinero, sino que tendría que existir la posibilidad de entablar una demanda para que te recompenses por el resto de los daños y perjuicios que te ocasionan como los que nombras en la lista. (de la misma forma que un seguro te tiene que pagar mas allá del arreglo, si te chocan el auto y lo usas para laburar)
Saludos
Emiliano
Weblog-Lab.com
Pedro
17 años ago
Pues yo tengo alguna cosilla en arvixe.com y las veces que han estado caidas un tiempo razonable me han hecho un refund.
Martín
17 años ago
haber si esta explicación sirve: un hosting promedio ronda los U$S 130 anual, al año tenemos 8760 horas si no me equivoco… pues las caídas del servidor podrían ser 24 anuales (unas 2 por mes en un host medianamente bueno)… supongamos que el server cae por más o menos 3 horas, anualmente serían 72 horas… si hacemos una regla de tres en relación al costo/año/horas con respecto a las horas caídas serían mmmmmmm U$S 1.05!!…
Ahora nosotros no estamos todo el día fijandonos si el servidor cae o no y menos de noche por lo que si a esas horas pasa algo pasa desapercibido para nosotros y los del host se quedan calladitos (o hay alguna manera de comprobarlo?)…
Estoy de acuerdo contigo Pablo de que creamos una mala imagen a los nuevos usuarios y frustración a los lectores asiduos pero sería muy difícil de implementar un sistema de devolución de dinero en caso de fallas (por lo menos no se me ocurre una idea ahora). Si no es por esa regla de tres que hice, ¿cuánto dinero crees tu que nos tendrían que devolver cuando el servidor cae?
Saludos
Regio Side
17 años ago
Mi pregunta es….de esos servers que les fallan tanto o los atacan con DDoS, cuantos estaban en latinoamerica? Cuantos en Estados Unidos?
Algo que si creo es que muchas veces las personas escatiman y prefieren contratar un hosting que definitivamente es menos calificado que la mayoria de los profesionales por ahorrarse 20 miseros pesos al mes. Bueno, puede ser mas, pueden ser 50, pero si creo que definitivamente valen la pena por no tener el problema que mencionan con el AdSense.
Escuche que era ElServer el que estaba siendo el ataque de los DDoS? la verdad lo dudo..mas bien me suena que cuando se mudaron ahi blogs que tenian 100k+ vistas/visitas, los servidores no estaban bien configurados para aguantar la carga…
En fin!
Pablo
17 años ago
@Emiliano: Amen 😀
@Pedro: No tenia ni idea, es lo correcto eso pedro, que te devuelvan la guita habla bien de la empresa.
@Martin: Yo por ejemplo para controlar las caidas utilizo Pingdom, que verifica si el sitio esta online las 24 hs los 365 dias cada 5 min, o sea ahi me llega un mail por caida, y te digo es lo que decis, a la noche se cae muchas veces que sin estas herramientas no te enterarias nunca, pero probablemente no pase por una cuestion de $$$, por ejemplo yo tengo un vps de Media temple y ya me esta saliendo 600 dolares y no se cae nunca, en cambio aca pago lo que vos decis y no caliente tanto el tema de la plata en si, sino mas bien que se hagan los boludos los tipos, yo creo que si por caida te tienen que devolver centavos en el total de clientes a la empresa se le va una buena cantidad, mas alla de eso, el problema principal es las visitas y ganancias que perdes, que eso no lo podes representar en plata tan facilmente.
Creo que si a fin de mes me llega un extracto y me devuelven 30 centavos seria mas acertado de la empresa, por mas que en plata no sea algo representativo.
Abrazo!
Pablo
17 años ago
@Regio: Justamente el unico de todos los servidores, al menos en mi caso y en los que conozco, en latinoamerica es elserver, y pienso lo mismo que vos, mas que nada por que las caidas venian desde hace un par de dias atras o varias semanas mejor dicho, y justo que paso lo de genbeta ellos tambien tuvieron un DDOS, quizas sea verdad, pero me parece mucha casualidad y me inclino a pensar lo mismo que vos.
Y los servidores en usa que me estuvieron dando problemas a mi fueron: Dreamhost y ND Host (http://www.ndchost.com/) que sinceramente no la recomiendo para nada, tengo un dedicado ahi y ni bien se termine el contrato anual lo doy de baja. Despues microcortes en varios servidores mas, pero nada grave, el unico intachable Media Temple.
Emiliano
17 años ago
Con mis 2 socios tenemos alquilados en este momento servidores por mas de 500 pesos MENSUALES.
En algunos sitios con buenas épocas y conversiones, 24 horas de caída del servidor, son 100 dolares menos de adsense, mas de la mitad de lo que estamos pagando de servidor, y todo eso sin contar todos los perjuicios adicionales que acarrea:
-atraso de trabajo
-quedas mal con el usuario o los clientes
-no poder cumplir fechas pactadas, etc, etc, etc, etc, etc, etc.
NO IMPORTA SI ES MUCHA O POCA LA GUITA COMO DICE PABLO, EL HECHO ES QUE ESTA MAL Y PUNTO. TE ESTÁN COBRANDO POR UN SERVICIO QUE ES VITAL PARA TU TRABAJO, Y NI SIQUIERA SE TOMAN LA MOLESTIA DE NOTIFICARTE O HACER CORTES PROGRAMADOS O PEDIR DISCULPAS O DAR EXPLICACIONES, NI QUE HABLAR DE COMPENSARTE DE ALGÚN MODO.
ES LA TÍPICA FORMA DE HACER NEGOCIOS QUE TIENE MUCHA GENTE EN ARGENTINA (filosofía con la que se morirían de hambre en otro lado), ME REVIENTA SOBERANAMENTE LAS PELOTAS, PASA EN TODOS LADOS.
EN VEZ DE VER AL CLIENTE COMO EL QUE LE DA DE COMER, ACTÚAN COMO SI TE ESTUVIERAN HACIENDO UN FAVOR POR ALGO QUE LES ESTAS PAGANDO.
Saludos
Emiliano
Weblog-Lab.com
Cristian
17 años ago
La verdad que no se bien a quién creerle sobre los ataques DDoS… de cualquier forma, es una muestra de que un hosting no va a ser bueno por lo popular o caro que sea.
Para mí, ElServer es demasiado caro y todo el mundo habla del servicio. Tengo amigos que tienen blogs ahí y, la verdad, mi hosting es mucho más estable, barato y correcto que el de ellos… pero al mío nadie lo conoce y eso es ventaja.
Y sobre lo de las devoluciones… por más protesta que se haga, no creo que te den pelota, porque si tuvieran que devolverte todo lo que estás perdiendo… ya no sería un buen negocio para ellos.
Un saludo 😀
DDoS o hosting malo… ¿qué es peor? | Intertextual
17 años ago
[…] Lo primero que apareció en el aire fue el supuesto ataque DDoS que habían sufrido los servidores, cosa que fue mal visto por algunos bloggers que lo consideraron una distracción. En pocas palabras: intentaron disfrazar […]
Javier
17 años ago
El tema de los niveles de servicio fue una de las razones por las cuales mudé mi sitio a EEUU, mi proveedor de hosting tiene un SLA del 99.5% de disponibilidad, no lo cumplen (por cualquier razon atribuible a ellos) tienen una multa especificada y tuve oportunidad que me devolvieran dinero.
Por las dudas el proveedor es site5.com
Saludos
Javier
Alejandro
17 años ago
Gente, lo de los DDoS es realmente verdad, lo se de muy buena fuente, pero aca hay dos conceptos que desde mi punto de vista NO se pueden comparar.
Muchas veces, uno a la hora de elegir un Hosting, mas alla de costo, evalua si contratar uno Nacional o en USA. Si nuestro trabajo es de diseñadores o programadores, no nos va a importar que el Soporte sea en Ingles, y ni soñar de llamar por telefono.
Pero si nos dedicamos a vender «figuritas», seguramente sobre lo tecnico no sabriamos nada, entonces es donde entra a jugar el Soporte. Segun puedo deducir todos los que comentan aca son personas calificadas tecnicamente para solventar una duda tecnica, pero tenemos que tener en cuenta que la gran mayoria no lo es, por eso creo que lo Nacional es mejor.
Ahora volviendo al tema de los DDoS la principal diferencia entre USA y Argentina, es el costo del ancho de banda, en USA vale centavos, por lo que para poder saturar una red necesitas mucho mas esfuerzo, y tener 3 0 4 proveedores para ellos es normal.
Pero en la Argentina, si podes tener 1 o 2 proveedores es un lujo, si contamos la cantidad de proveedores que hay no son mas de 4 0 5, quedemonos con los buenos y tenemos 2 de casualidad.
Las empresas lo saben y te cobran miles por 1 MB dedicado para enlace internacional, y con algunos cientos de computadores Zombis te saturan como nada 100MB de enlace, y te tiran todos los servicios a bajo.
Donde creo que lo importante es la respuesta de los proveedores, y como actuan, realmente un DDoS es casi imposible de contrarestar, una empresa que nombran en este Post hizo un ejemplo excelente de como es este tipo de ataques.
Ahora yo tambien sufri estos problemas de los ataques, tambien me jodio, pero a quien le tenemos que echar la culpa??? creo que es algo que cada uno sabe, yo en lo personal me molesto mas con los administradores que no toman medidas de seguridad con sus equipos o PCs y permiten que personas malintencionadas las usen con fines de Atacar o hacer SPAM.
Este es mi humilde pensamiento sobre la situacion, y vivo de administrar servidores, pase por varios DDoS les puedo jurar, que la impotencia que te generan esas situaciones no es para nada agradable.
Ahora si pienso que me tienen que devolver el dinero si mi servidor se cae por fallas tecnicas?? la verdad que no, prefiero que los centavos que puedan significar los inviertan en equipos para solucionar el inconveniente, que por otro lado son maquinas y fallan, y si me pasa siempre y no me dan respuesta busco otra opcion y listo.
Saludos
Alejandro
http://www.linuxiso.com.ar
juan pablo
17 años ago
en los comentarios se mencionaron empresas de Arg y empresas de EEUU, que en los últimos dias han tenido problemas de ataques DDoS o que han brindado un mal servicio, asi que me parece que la cuestión no es «nacional-extranjero», evidentemente el quid de la cuestión pasa por otro lado…
a mi me llamó la atención que simultáneamente dos empresas argentinas hayan tenido ataques DDoS: elserver y dattatec (con ninguna de las dos trabajo, asi que no puedo decir nada). Simplemente me llamó mucho la atención eso, que no se que quiere decir.
ahora sobre lo que pregunta Pablo en el post, yo he recibido refund y otros beneficios, como semanas sin cobrar al hacer upgrade y otras cosas de uno de los hosting que trabajo ahora.
En concreto habrán sido centavos, ni me hice rico ni ellos perdieron fortunas, pero el gesto, es un detalle invalorable.
Sebastian
17 años ago
JUAN PABLO: dattatec no sabe que hacer ya para que la gente no se le vaya. Salio esto y dijeron : Uh! Vamos a decir que fueron ataques DDoS pero la realidad es que la estructura de dattatec no soporta ni siquiera una avalancha de visitas como las que tuve ayer (casi 1000)
Lo de los ataques DDoS a El Server puede que sea una mentira (en cuanto al aguante que puede tener su red) osea, ellos dicen que soportan tanto y al final no soportan ni siquiera la mitad. Lo que si se, por que trabajo para un departamento de Networking de IBM es que hasta hoy a la hora que me fui del laburo teniamos cortes de acceso a internet a nivel mundial programados por que el ancho de banda de este pais no soporta una cantidad de transferencia simultanea como la que se estuvo generando por estos dias.
Alan
17 años ago
Yo estaba con ElServer, la verdad me trataron muy bien, y los dos meses que estuve ahí, no tuve ningún problema, todo estuvo perfecto. Cuando empezó lo de Genbeta, mi blog comenzó a cargar algo lento, y después de un día que estaba la mayor parte del tiempo caído, no lo pensé ni dos veces y me fui a MT. Pensé que en verdad era un ataque DDoS y vi que días después Juanguis seguía teniendo problemas, por lo que me queda la duda.
Como sea, ahora estoy en MT y no voy a hablar mal de ElServer, porque me trataron perfectamente y como no quiero perder más con el blog, decidí irme a lo «seguro».
Marketing Hosting Dominios Programación » Las Empresas de Hosting y sus Fallas
17 años ago
[…] seria los ideal pero lo ideal tiende a se una utopía o es una. Acá unos comentarios de kabytes.com al […]
Daniel
17 años ago
Si fuera por eso, me hiciera millonario por Dattatec! Apoyo la idea que nos paguen 😀
martina
17 años ago
Bueno respecto del tema de ddls pues si, hay mucho DDoS ahora dando vueltas de hecho es mas comun que nunca, lo malo es que ahora utilizan propios servidores dedicados para atacar y utilizan sus proveedores con anchos de banda de 1 gb o mas para esos ataques lo que hace imposible para cualquier empresa en argentina pararlos. los unicos que conoci que pudieron parar ataques ddos muy fuertes fueron en WD ( http://www.west-domains.com ) se que estan en argentina y tienen datacenters en buenos aires y USA, de hecho mi sitio fue altamenta tacado mucho tiempo pero desde que me pase alli ya no tengo problemas. se los recomiendo con el soporte y el servicio.. y volviendo al tema no es comun que en argentina se puedan parar este tipo de ataques ya que el costo es altisimo.
elserver ha mentido a sus usuarios diciendo que mitigaban los ataques cuando simplemente lo que hacian era filtrar los rangos de IPs de donde venian los ataques bloqueando no solo a la ip atacante sino también a todos y muchos proveedores de todas partes del mundo perjudicando a miles de sus clientes por que dejaron de ser indexados asi como también perdieron muchos dolares de negocios por que sus sites no se podian ver internacionalmente.
si eso es motivo para que devuelvan el dinero pues SI lo es … es un perjuicio economico y no de 1.2 dolares.
yo aprendi de mis errores y me fui de elserver..
Leonardo
17 años ago
Hola…. bueno ciertamente existen empresas que ofrecen la devolución del dinero, realizando el pedido correspondiente. Yo actualmente estoy desarrollando un portal de mi ciudad (Mar del plata – Argentina) y lo alojo en http://www.rackvirtual.com con ellos estoy desde hace 8 meses y solo tuve problemas en Diciembre 2007 y Enero 2008, salvo esos dos meses nunca tuve caidas. El monitoreo lo realizan a traves de empresas externas, entre ellas webhostingstuff.com que es muy confiable y podes acceder a las estadisticas directamente, aca les paso las estadisticas para que vean las caidas http://www.webhostingstuff.com/uptime/Rackvirtual.html en esos dos meses tuve un descuento del 5% en cada mes, no es mucho, casi nada, pero al menos es de destacar que ofrezca un descuento por si falla. Al igual que la mayoria yo he pasado por varios hosting, inclusive por datta y la verdad es que casi pierdo hasta las ganas de trabajar con ellos, tambien tuve alojados un par de sitios en elserver y tuve la suerte de no sufrir muchas caidas, pero un par por mes si me pasaban y a veces mas. LLegue a rackvirtual buscando una empresa que registrara dominios sin necesidad de tarjeta de credito y ahi estoy desde entoces, esperando que siga asi para mi bien, economicamente hablando y mentalmente, porque la verdad que cada cambio de proveedor me ha costado dinero y muchos malos momentos, sin dormir y nervioso al mango.
Sergio
16 años ago
Estimados, en Chile, la ley del consumidor obliga a devolver el dinero a los carrier’s, ergo a las empresas de hosting. Lo que sucede es que hay que pedirlo, no lo hacen en forma voluntaria, a veces hay que dar la lucha en tribunales y para ellos el SERNAC (www.sernac.cl) puede hacerse parte para darle mas peso a la demanda y allí, esas empresas arriesgan a multas e indemnizaciones a favor del consumidor afectado bastante suculentas.
Pero hay que hacer el reclamo, actuar en consecuencia y no quedarse en la rabia…
Saludos