Federico me comenta sobre su entrada la teoría de los 1000 fanáticos una teoría que en primera instancia fue elaborada por Kevin Nelly “1000 true fans” que en pocas palabras explica como un artista puede vivir muy bien con una comunidad con tan solo 1000 fanáticos verdaderos que gasten en su sitio web al menos 100 dólares anuales, cifras que si lo vemos desde el lado de la música son diría insignificantes para cualquier fan de una banda.
El artículo es muy interesante, porque explica como se pueden lograr los 1000 verdaderos fanáticos con el uso de las nuevas herramientas, léase web 2.0.
Ahora al igual que Federico me pregunto que aplicable que es esto para una empresa pequeña, que comercialice una serie de productos, si lo vemos de esta forma simplemente con conseguir 1000 clientes fieles la rueda comienza a girar.
Cuando escribía lo anterior me vino a la cabeza Thinkgeek, y como sus productos son adquiridos en todo el mundo por cientos de miles de geeks que esperan las novedades para tener el ultimo cacharrito o bien la ultima remera con un mensaje geek.
Para no alargar mas el post recomiendo la lectura de la entrada de Federico “La teoría de los 1000 fanáticos y las pequeñas empresas” y la entrada en ingles de Kevin Nelly.
Gracias Fede!
LDS
17 años ago
Me recuerda a la feligresía ricotera… no creo que haya mucho fan de los Redondos (banda Argentina), que no comprara sus discos o concurriera en forma casi religiosa a cada uno de sus recitales. El resultado: una banda que nunca firmó un contrato con una discográfica y que nunca perdió la mística que sus seguidores buscaron durante 25 años, en los cuales realizó 11 discos, con records de venta independiente y uno de los mayores espectáculos pagos de la época. 😀
Si! me salió el fiel religioso de adentro, pero es un ejemplo válido.
La cagada del tema: River (por largar un ejemplo al boleo, no se ofendan :P) prefiere alquilar el Estadio a Personal que le mete 4 millones de Dolares, que un independiente. Aunque siempre quedan lugares mas grandes donde estar.
Es que parece estar todo diseñado para favorecer el crecimiento de las empresas antes que los artistas. Pero por suerte, algunos logran crecer y difícilmente bajan cuando llegan.
Conclusión: banda/arte de calidad + público fiel (generado por lo primero) = Éxito asegurado.
Milton!
17 años ago
Por eso siempre prefirieron Racing, papá! 😛
No, volviendo al tema del post, tiene sentido… con que gasten por lo menos 100 dólares anuales, es un mínimo de un millón de dolares anuales de ingresos (aunque no ganancia, porque hay gastos) asegurados…
Pero me parece (ésto sin leer todavía las otras entradas) que una empresa necesitaría un poco más… aunque siempre dependería del producto o servicio que venda…
Milton!
17 años ago
No dije nada… el post en inglés me responde sólo… son 1000 fanáticos (alias «clientes fieles») que, boca a boca por medio, consiguen más fanáticos…
Pablo
17 años ago
@LDS: Si eso seguro, aparte acordate que los chicos que van a River no son barderos, en algun que otro recital de los redondos la cosa se pone «linda». Mas alla de eso, la aplicacion de esta teoria es una maravilla para los independientes, que sin necesidad de un tercero pueden generar ingresos nada despreciables.
@Milton!: Te sobro un cero, jejeje, serian 100.000 y no un millon, igualmente una cifra que no es para nada despreciable. Igualmente es tal cual lo que decis es dependiendo de la empresa, para una empresa personal y chica le sirve mucho, ahora para una mas grande se complica.
Saludos! 😀
Fede Req.
17 años ago
Muchas gracias Pablo por la mención!
Como digo en mi post, a nivel empresas, la idea es meterse en un nicho de mercado donde este no sea enorme por que sino es seguro que nos encontramos a un gigante «comiendo» de ahí y las cosas se complican. Existen muchos nichos aun por descubrir, necesidades por satisfacer y otro muy importante, necesidades que inventar. Es hora de usar las nuevas herramientas de comunicación global que tenemos para llegar a un mercado que nunca en la historia tuvo siquiera la televisión. Como siempre digo, invertir en creatividad.
Saludos! Nos leemos.
Pablo
17 años ago
@Fede: Un placer, gracias a vos por la data 😀
En cuanto a lo que decis, yo creo que elegir el nicho es importante, pero aun mas importante es saber explotar una ventaja competitiva innovando, de esta forma creo que se puede sacar partido de cualquier nicho.
Abrazo!
Jorge
17 años ago
Hombre para ser un artista necesitaras como bien dices 1000 Fanaticos, pero si eres jugador profesional de Starcraft necesitas menos de 1000…. para ganar una partida xD
Generando dinero con Twitter | Kabytes
17 años ago
[…] Luego de publicar recordé la teoría de los 1000 fanáticos, este seria un buen ejemplo de ese […]