Julián de Bitsignals organizo un concurso en el que premia al ganador con una entrada para el evento Search Marketing Expo. Lo único que hay que hacer es responder una pregunta, la mejor será la ganadora, tenes tiempo hasta el viernes 12 a las dos de la tarde (Hora Argentina).
La pregunta: ¿Cómo harías una campaña de enlaces completa a un sitio puramente comercial?
Voy a intentar responderla con cosas que haría yo.
Si el cliente es flexible:
1. Incluiría noticias relacionadas con el sector.
2. Probablemente abriría un blog.
3. Dependiendo del caso en si, armaría plugins, por ejemplo para un sitio de finanzas armaría un script para que los usuarios puedan incluir las cotizaciones del día en su sitio web.
Si el cliente no es flexible:
1. Compraría reviews, es una opción interesante ya que no son una compra directa de enlaces.
2. Organizaría un concurso, los premios siempre llaman la atención y en línea general dan buen resultado.
3. Enviaría muchas notas de prensa.
Estos son algunos puntos que se me ocurren de seguro hay muchos mas, pero como podemos ver siempre ganar enlaces para un sitio puramente comercial es mas complicado que uno que genera contenido.
Julián Yanover
18 años ago
Hola Pablo, te pido que dejes esta respuesta en los comentarios del post, ya que esa es la modalidad. Saludos!
Pablo
18 años ago
Ups… Tenes razón me emocione escribiendo aca, ahi te dejo mis sugerencias 😀
hernan
18 años ago
No entiendo lo de felxible y no flexible.
Lo demás me paren buenas estrategias todas, en especial la de organizar un concurso, si hablamos de algo comercial y que contraran a un SEO seguramente podran poner un jugoso premio en puja el cual los blogger se disputen, además para incentivar la corrida de vos empezaría por comprar review que anuncien el concurso.
Salu2.
Pablo
18 años ago
Si no lo explique jejeje, con flexible y no flexible me refiero a los clientes que permiten o mejor dicho se les puedo ofrecer modificar el sitio, hay clientes que no quieren ni tocarlo al sitio, entonces vos le planteas agregar noticias del mercado y te sacan a patadas. 😀
Benjamin
18 años ago
Dependería del nicho al que se dirigiera y de lo que ofrece la empresa.
Si vende programas, por ejemplo, una versión reducida y gratuita del programa conseguiría muchos enlaces en portales de descarga de programas. También un nuevo programa pequeño pero gratuito y completo llamaría la atención.
Sin duda el blog es muy buena idea porque no sólo te puede dar enlaces de otros blogs sino porque puedes escribir sobre tu empresa, el sector, etc y eso te dará confianza y muy buena imagen frente a los clientes.
También ayudaría sacar un informe sobre el sector. Es algo que hace mucho el portal inmobiliario idealista.com y sus informes acaban incluso en la tele, le dan muchísima publicidad.
uLoVe-TeCh.com
18 años ago
Lástima que yo no sea de Argentina!!