Estos días sin internet me hicieron ver la cantidad de servicios online que utilizo para trabajar, voy a hacer un pequeño recuento de los mismos.
del.icio.us: Hace años que lo utilizo, me parece de lo más práctico para guardar los enlaces interesantes, este servicio de bookmarks se volvió imprescindible para mí.
Twitter: La forma mas rápida de estar en contacto con mis amigos. 140 caracteres que no me llevan mas de 15 segundos por visita, aunque hay días que se vuelve adictivo por la cantidad de participantes en una discusión 😀
Facebook: Otra forma de estar en contacto con mis amigos, mas compleja y que ‘roba’ mas tiempo, pero me divierte bastante, probablemente el porcentaje con que utilizo este sitio para trabajar es ínfimo, no obstante lo uso bastante y sin quejas.
Remember de Milk: La herramienta por excelencia para gestionar mis tareas. Este es uno de esos sitios por los cuales uno aprende como funcionan las cosas en Internet, si analizamos su estrategia podemos aprender mucho sobre lo que se viene, su éxito avala sus decisiones.
Basecamp HQ: Este sitio es simplemente genial, ideal para trabajar en grupos de una forma eficiente. No tengo mucho mas que decir, el servicio hace simple lo complejo, de lo mas recomendable de la lista.
Google calendar: Mi agenda personal, simple y gratis, sin problemas de capacidad y prácticamente con un índice de cero caídas del servicio.
Gmail: Lo utilizo como correo secundario, pero me resulta muy practico utilizar el webmail de Google antes que el que trae instalado por defecto mi servicio de alojamiento, además de contar con una capacidad que prácticamente ningún servicio propio pueda igualar. Además tiene una estabilidad que simplemente es envidiable.
Y esos son a grandes rasgos los servicios que utilizo a diario, luego en menor medida utilizo Google Docs y Flickr que aunque tengo cuenta nunca lo utilizo (por ahora). Ahora de mi lista puedo sacar algunas conclusiones o puntos en común entre todos los servicios que por diferentes que sean las soluciones que brindan comparten ciertos enfoques.
- Algunos son gratis pero muchos funcionan bajo el modelo Freemium.
- Los diseños son de lo mas minimalista.
- Tornan lo complejo en simple, este punto es imprescindible, todos estos servicios son fáciles de utilizar, a diferencia de otras opciones la principal ventaja y éxito de estos sitios es que cualquier persona los puede utilizar independientemente de su nivel de conocimientos.
- Ningún sitio de la lista me esclaviza: Todos o al menos la mayoría tienen la opción de importar la información a otro tipo de cuenta, incluso a servicios de la competencia.
- Son ágiles, ninguno tiene el problema de ponerse lento e insufrible, quizás twitter con su difunda ballena sea el que mas inconvenientes en su estabilidad tenga, no obstante y últimamente esto cada día falla menos.
Es sorprendente ver la enorme cantidad de servicios online que existen y sin embargo los poco que utilizo, pero sinceramente no necesito mas aunque me gustaría ver algunos que todavía creo que no existen 😀
¿Y vos que servicios online utilizas?
Imagen: Stabilo Boss
Mauro
16 años ago
A los 3 primeros y Gmail, sumaría Flickr y Netvibes. Algunos[bastante] mas pero esos serían los principales.
Francisco
16 años ago
Jaja, yo uso casi los mismos, aunque todavía no me acostumbré a Twitter. Sin embargo, estamos desarrollando un sitio (del cual tengo bastantes expectativas) que combina algunos de los servicios de arriba, es argentino, y trae bastantes novedades. Cuando lo tengamos terminado, en unos 2 meses, si querés te doy algunas invitaciones a la beta privada para que regales en el blog 😉
Saludos!
F.
Alessandro
16 años ago
Si me pongo a enumerarlos… pufff… no termino, jaja…
Me parece raro que no uses ninguno estilo Meneame, para estar informado de una manera practica… Ya que la gente vota noticias de distintos lugares, de manera que es más o menos objetivo… Y nada mal para estar bien informado.
KMJB
16 años ago
Bueno, agrego otros más que uso casi a diario: Google Reader, Goear (para música online), YouTube, Wikipedia y ahora no me acuerdo más. Pero esos son los «favoritos»! Saludos.
Pablo
16 años ago
@Mauro: Si Flickr es mi pendiente, deci que soy horrible con la camara de fotos, es cuestion de aprender 😀
@Francisco: Avisame cuando lo tengas al nuevo proyecto, inclusive si necesitas Beta testers conta conmigo!
@Alessandro: Lo que pasa que enumere los principales, meneame y digg los uso mas que nada para informarme, pero hasta por ahi nomas, por ejemplo Meneame tiene muchas noticias muy relacionadas con su pais, de Argentina poco y nada. Ahora si hablamos de tecnologia van muy bien los dos 😀
@KMJB: Si la Wiki tambien la uso muchisimo, un gran proyecto. Y a la musica online todavia no le encuentro el gusto, pero mucho no me va a faltar 😀
Saludos!!
Javier Vidal Postigo
16 años ago
Yo uso http://slimtimer.com/ para gestionar cuánto tiempo dedico a cada tarea. Muy recomendable.
Pablo
16 años ago
@Javier: no lo conocia voy a tener que probarlo!!! Gracias por la info
Programa para realizar listas de cosas por hacer | Kabytes
15 años ago
[…] necesario para ser útil y práctico también. Pablo ha publicado, hace algún tiempo, una lista de servicios online que incluye Remeber the Milk, un gestor muy simple de tareas, pero aún sin cliente de […]