Ayer Nikko hablo sobre Floorplanner un sitio que nos permitiría, en teoría, diseñar nuestros propios planos en 3D de forma sencilla. La verdad que me llamo la atención y decidí probarlo.
La interfase esta diseñada con Flash y para mi sorpresa es tan sencilla de utilizar que cualquier persona sin necesidad de tener conocimientos avanzados podría ejecutar un esquema a la perfección, se basa principalmente en clic y arrastrar.
En el panel ubicado a nuestra derecha tendremos los distintos objetos listos para arrastrar e incorporar a nuestro plano, cuenta con una cantidad bastante interesante, buena para poder lograr obtener un resultado aproximado con lo que tenemos en mente.
Otra opción interesante es la de poder dibujar en pocos pasos la superficie sobre la que queremos diseñar el ambiente, podemos elegir desde piedra hasta madera, quizás falten varias texturas, pero esta bien el numero inicial que el sistema contiene.
Además de todo lo anterior el sitio tiene la opción de incorporar aberturas, estas son ventanas, puertas, también muchos modelos y opciones. A diferencia de los programas de arquitectura mas profesionales, aquí todo lo podemos agrandar y achicar a gusto, esto por un lado es bueno porque no da mucha mas libertad y por otro lado justamente eso es lo malo, porque perdemos proporciones que son importantes.
Para no perder la ubicación tenemos a mano una regla que con solo darle un clic en el origen y señalar el destino nos estará dando la distancia en metros, de aquí que podremos solventar un poco el problema de las proporciones.
Algo que me pareció muy piola es la posibilidad de colocar comentarios en cualquier sección, me imagino realizando un plano bosquejando una habitación y enviándoselo al arquitecto, con las notas podemos armar un plano mucho más explicativo y didáctico cosa que no se podría hacer de manera convencional, al menos no si queremos ser prolijos.
El sitio como toda buen web 2.0 tiene varias opciones sociales, podemos compartir nuestros planos, enviarlos por correos, hasta embeberlos en nuestro sitio web. Muy completo.
Conclusión: Floorplanner es una excelente opción para realizar nuestros propios planos de manera hogareña, y nos puede ser de mucha utilidad para hacer un esquema si queremos hacer una remodelación o intentar mejorar la distribución de nuestros muebles.
Web: Floorplanner
Adriana Home Caicedo
16 años ago
Por favor me podria ayudar con la elaboracion de un plano sencillo para oficina, donde se ubica el gerente, una recepcionista, auxiliar contable y una persona de oficions varios, ( espacio para baño y cafetin) es para una tarea.
Gracias. Cordialmente Adriana Home C.
carolina R.godoy
15 años ago
Hola!
tengo 15 años y necesito hacer un trabajo para tecnologica en donde debo hacer un plano 3d de un proyecto..que en mi caso es un «bar-restaurant» y no tengo idea como hacerlo…
🙁
cualquier pagina o info la agradeceria muxisimo
🙂
Un plano 3d
14 años ago
He probado el programa y tienes razón en que es verdaderamente sencillo, para trabajos algo más complicados el Sketchup de google es más versatil y cuenta con una librería de objetos infinita.
Saludos
LNNNNN
13 años ago
Es buenisimo y facil de usar y muy completo. El unico problema es que si armas un plano que incluye mobiliario y decoracion de mas de 1 ambiente por planta, la interfase es tan LENTA que resulta insooportable.
samanta
10 años ago
hola, necesito hacer un plano de un food truck, me gustaría saber que aplicación puedo usar para el diseño y distrubucion del equipo.
sobredos
9 años ago
Saludos. Lo he probado y la verdad es que es muy sencillo y rápido de usar pero lo mejor es que pesa poco. De este modo, cuando el 3D empieza a pesar el programa se queda un poco pequeño pero para cosas moderadas es apropiado. Muchas gracias.
HJHA
8 años ago
Lograste encontrar un programa para hacer planos en un food truck