Lúcida

Quería traerles algo sobre este proyecto que me parece interesante para quienes estamos en contacto con las artes electrónicas y porqué no para quienes desean acercarse a este gran mundo. Se trata de un programa de televisión sobre el video en Latinoamérica, llevado adelante por CONTINENTE – Centro de Investigación en Artes Electrónicas de la Universidad Nacional de Tres de Febrero, bajo la idea y realización de Gabriela Golder y Andrés Denegri.

No muy seguido se tiene la posibilidad de acceder a esta clase de programas, por no decir nunca, a través de la televisión.

LÚCIDA propone un recorrido reflexivo sobre las obras de video de nuestro continente. Cada programa es como una pequeña muestra de arte donde, tomando un tema como eje, se exhiben obras de artistas latinoamericanos presentando producciones actuales y referentes históricos.

Para el proyecto, se contactaron más de 250 artistas de latinoamérica, y como resultado se obtuvieron 40 obras de Argentina, Bolivia, Chile, Brasil, Ecuador, Panamá, Costa Rica, Puerto Rico, México, Nicaragua, Guatemala, Perú y Colombia.

La primera emisión será el 4 de septiembre por Canal á en cinco horarios diferentes (2:00/7:00/13:00/18:00/23:00)

Quise hablar del tema porque sé que en latinoamérica hay un gran potencial artístico y que muchas veces no encuentra entornos ideales para llevar adelante su obra, ni mencionar que la historia en muchos lugares no ha permitido el desarrollo contínuo hasta hace unos años. Personalmente creo que este proyecto fomenta la creación e inicia un camino muy interesante en el gran espectro del videoarte en latinoamérica.

Fuente: Lúcida

Tamara: Artista multimedios, trabaja desde hace 9 años en disciplinas relacionadas con el mundo tecnológico, video, animación y procesamiento de imágenes. Arte y diseño alimentan su mojo.