Hace varios días postee un artículo sobre una exposición de arte crítico de la guerra a lo largo de nuestro siglo, hoy encontré que en el Kemper Museum se está exhibiendo otra muestra «Phantasmania», que también expone obras de artistas jovenes y su mirada frente a la guerra, la globalización y el avance de las tecnologías.
Si bien, en mi carrera de «artes electrónicas» desde el inicio nos bombardean con «ideologías» contrarias a la globalización y el avance tecnológico, cosa que me parece directamente de mal gusto (sino diganme como se crean las cámaras de video sin tecnología :P), creo que la mirada artística sobre la guerra en estos tiempos va a dejar una huella en las generaciones que vienen, es muy diferente a la que se podía tener a principios del siglo XX y es una tendencia que se está marcando en todo el mundo.
Lo bueno de esta muestra, Phantasmania, es que las obras son de artistas no consagrados que quizás pueden brindar una óptica más pura, menos contaminada por el ego que muchos artistas «famosos» tienen.