La idea detrás de Turbine es muy similar a la de proyectos similares como SaSS o Less, en donde nosotros escribimos las hojas de estilo pero utilizando menos caracteres y lineas de código. A su vez las propiedades son traducidas inmediatamente en CSS compatible con los distintos navegadores.
Un ejemplo, el código escrito para que Turbine lo interprete:
@media screen
#foo, #bar
color:#FF0000
margin-left, margin-right: 4px
div.alpha, div.beta
font-weight:bold
border-radius:4px
El resultado en CSS convencional.
@media screen {
#foo, #bar {
color: #FF0000;
margin-left: 4px;
margin-right: 4px;
}
#foo div.alpha, #foo div.beta, #bar div.alpha, #bar div.beta {
font-weight: bold;
-moz-border-radius: 4px;
-webkit-border-radius: 4px;
-khtml-border-radius: 4px;
border-radius: 4px;
}
}
Entre las principales ventajas de utilizar Turbine podemos destacar:
- Sintaxis minimalista.
- Corrección automática de bugs, principalmente los relacionados a compatibilidad cruzada entre los distintos navegadores.
- Compresión automática. Inclusive de múltiples archivos.
- Acepta el uso de constantes.
- Solamente necesita PHP para funcionar.
Turbine es una excelente alternativa, especialmente con proyectos grandes en los que necesitamos mantener un orden y organización para evitar cometer errores.
Web: Turbine