En lo que llevo trabajando online me di cuenta de muchas cosas, y entre ellas que ser un principiante hasta cierto punto tiene sus ventajas.
Por ejemplo:
1. El principiante no tiene miedo de perder su “reputación” por que en realidad no la tiene, al menos no en primera instancia.
2. El principiante es mas lanzado, no se cuestiona si un proyecto es 100% viable, si la idea podrá atraer inversores, simplemente intenta ejecutarla y listo.
3. El principiante es mas curioso, y esto lo tengo comprobado, el que recién empieza y tiene la voluntad suficiente comienza desde algo muy chico y sigue avanzando con una fuerza que una persona experimentada no tendría. El “experto” buscaría programadores, una oficina, profesionales en cada materia, y todo esto demora cualquier proyecto en un inicio, en cambio el principiante va directo a darse la cabeza contra la pared pero así todo sigue y sigue. No digo que esto este bien, pero realmente es envidiable la iniciativa y energía que muchos tienen.
Obviamente recién comenzar a aprender algo tiene sus desventajas, y por supuesto que la experiencia ahorra tiempos, pero a decir verdad tiene su encanto ser un nuevito. Todo es un mundo nuevo y no hay fronteras ni barreras.
Todos fuimos principiantes, y algunos lo seguimos siendo, y por mas que muchos se autoproclamen expertos, la realidad es que también son principiantes y digo esto por que por ejemplo ¿cuantos blogs existen que hablen como ganar dinero? o ¿como posicionar un sitio? y sin embargo ni ganan dinero ni tampoco tienen muchas historias de éxito de posicionamiento. De la teoría a la práctica hay un trecho muy grande.
Principiante no es lo mismo que ignorante
Muchos podrán tocar temas que nunca pudieron ejecutar, pero sin embargo sus líneas podrán desprender conocimientos puros y aplicables.
En fin ser principiante tiene su encanto y no hay que tener miedo de hacer algo distinto por mas que a muchos les encante poner lineamientos.