Juegos abandonware, una estrategia de promoción

Que persona que pase por día mas de 8 horas frente a la computadora no tiene un juego de cabecera, en mi caso soy bastante fanático del Virtua Tennis y del FIFA ’97, me sirven para despejarme. Como se darán cuenta ninguno de los dos son juegos de ultima generación inclusive se podrían considerar abandonware, para el que no esta familiarizado con este termino se refiere a los juegos que pasados varios años son discontinuados por parte del fabricante.

Hoy mientras buscaba juegos abandonware me doy cuenta que estuve equivocado mucho tiempo, que un juego se considere abandonware no implica que su descarga sea legal, mi confusión viene a que muchos de los «fabricantes» optan por liberar la versión de forma gratuita para no defraudar a los seguidores.

Visto y considerando esto, me pregunto, ¿no seria una estrategia de mercado genial que las grandes empresas de desarrollo de juegos liberen las versiones luego de pasados X años?

Creo que seria muy favorable, una buena forma de promocionar las nuevas versiones, por ejemplo si vamos al caso del FIFA desarrollado por EA Sports, nos daremos cuenta que la popularidad de este juego, clásico para muchos de nosotros, fue decayendo con el pasar de los años, quizás si EA Sports empezara a liberar la descarga gratuita de las versiones mas viejas pueda impulsar a muchas personas a interesarse en los últimos lanzamientos.

De verdad que no entiendo la razón porque las empresas no usan esta estrategia, un juego que no se vendió bien en su primer o segundo año difícilmente se venda después. Y en el caso contrario si el juego fue record en ventas que mejor manera de “enganchar” más usuarios que dando gratis las versiones más viejas.

Para los mas curiosos, no todas las empresas esquivan utilizar esta técnica de promoción y para demostrar el éxito que puede tener tenemos el caso del Grand Theft Auto, record en ventas este año, sus autores decidieron liberar las versiones mas viejas para promocionar las nuevas. Simplemente genial!

Pablo: Programador desde hace más de 11 años, adicto a internet, cafeinómano, fanático de la información, intento de emprendedor, trabaja de forma compulsiva solo en lo que ama. Sueña con tener una aplicación con más de 1 millón de usuarios.
Entradas relacionadas