Monitor de estado de las principales API de Internet

Usar APIs de terceros tienen grandes ventajas, por ejemplo los mapas de Google se difundieron rápidamente gracias a su API, brindando a diseñadores y programadores de todo el mundo la posibilidad de disponer de mapas de excelente calidad mediante una serie de métodos perfectamente documentados.

Ahora bien, como todo en la vida, no todo son ventajas, imaginen que su sitio utiliza los Google Maps y por esas casualidades el servicio queda fuera de combate por unas horas, obviamente nuestro sitio tendrá el inmenso problema de quedarse sin mapas hasta que Google restablezca el servicio. Y si bien Google no suele tener caídas, al menos no de forma frecuente, existen cientos de APIs en Internet, por lo que el sitio API Status cobra total sentido, porque con el podremos ver en tiempo real si un API determinado esta funcionando, pero por sobre todas las cosas podremos analizar un historial para verificar si el sitio es confiable o no.

Por ejemplo esto se ve del informe del API de Facebook Connect

Otro detalle importante de este sitio es que brinda información por zonas, por ejemplo podemos ver en que regiones el rendimiento es mejor y en cuales es pobre o muy deficiente.

Vuelvo a repetir, que para mi lo más importante que aporta este servicio es el de poder ver el historial de un servicio, es la única forma que tenemos de saber si conviene o no utilizar un API determinado. Por ejemplo si vemos el historial del API de Rackspace Cloud API vamos a encontrarnos con un servicio que tiene problemas todos los días, algo que nos va a hacer desconfiar automáticamente del sitio.

Web: API Status / Visto en el siempre interesante: Pixelco Blog

Pablo: Programador desde hace más de 11 años, adicto a internet, cafeinómano, fanático de la información, intento de emprendedor, trabaja de forma compulsiva solo en lo que ama. Sueña con tener una aplicación con más de 1 millón de usuarios.
Entradas relacionadas